Santiago de Querétaro, Qro., a enero 28 de 2022
Boletín 2/2022
- Cerca de 28 mil estudiantes y más de mil 700 trabajadores se reincorporaron a clases
Este jueves 3 de febrero, en ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones del plantel 17 “Constitución de 1917”, se dio el inicio de actividades escolares híbridas (presencial y virtual) al Semestre 2022-A; así, aproximadamente 28 mil estudiantes y más de mil 700 trabajadores académicos y administrativos de los 61 planteles pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), distribuidos en los 18 municipios de la entidad, se reincorporaron a clases.
El esquema híbrido contempla dos aspectos fundamentales: actividad académica presencial voluntaria en los espacios escolares con grupos divididos en dos Bloques (A y B) de máximo 25 estudiantes en logística alternada semanalmente, y la educación a distancia en ambientes virtuales desde los hogares, con soporte para el seguimiento escolar a través de la plataforma tecnológica “Mi COBAQ Virtual”; además, del impulso del conocimiento autogestivo que fortalece el desarrollo de habilidades de estudio independiente e investigación.
De igual forma, un día por semana no asistirán los jóvenes a los planteles, lo que permitirá el seguimiento escolar e identificar riesgos académicos; en estos primeros días, se trabaja en la sensibilización e inducción a estudiantes y se atienden aspectos de logística y protocolos sanitarios; ello, es posible gracias al personal docente, administrativo y directivo del COBAQ quienes se sumaron con responsabilidad al esquema de vacunación contra COVID-19, además del avance con jóvenes de 15 a 17 años que acudieron al mismo llamado en materia de salud.
El regreso se realiza en el marco de las definiciones del Subcomité Técnico de Salud en la entidad, la estrategia impulsada por la Secretaría de Educación en el Estado (SEDEQ), y la directriz institucional que contribuye a preservar la salud de los estudiantes y el resto de su comunidad en un COBAQ seguro; con ello, se camina hacia la reactivación de la función educativa y la seguridad sanitaria.
Fuente: Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.